Leonardo Alenza

¡Hola amantes del arte!

Un día como hoy, hace 173 años, fallece el artista romántico Leonardo Alenza conocido por sus pinturas "Sátira del suicidio romántico (1839)" y "El Dios grande (1845)"

Quizás no muchos hayan oído de él, para ser sincera hace poco me enteré de su producción y una obra en particular llamó mi atención.

´
Sátira del suicidio romántico (1839)

Para contextualizarlos un poco, durante la época del romanticismo se dió una peculiar "moda" entre los jóvenes. Ellos empezaron a suicidarse en masa para emular a sus ídolos literarios como lo fue la obra "Las penas del joven Werther de Goethe" (¡Un excelente libro por cierto!).
Dado que este fenómeno llego al extremo de convertirse en una pandemia por toda Europa, se le nominó "El mal de Werther" o "El efecto Werther", ocasionando que por motivos de salud pública la novela fuese prohibida en algunos países.

Si bien es cierto, el romanticismo más que ser un movimiento artístico y literario, fue una actitud ante la vida que defendía el derecho a la libertad individual, el suicidio en masa llegó a convertirse en un acto patético y ridículo.

Alenza notó esta ironía en la población y creó su obra "Sátira del suicidio romántico" donde recalcó lo ridícula que se veía esa peculiar moda. En esta, el artista se mofa de la afición de la juventud al mostrar a un escritor fracasado que decide acabar con su vida tirándose por un barranco.

Dentro de la alta tasa de suicidios también se encontró como forma de "valentía romántica" el contraer voluntariamente tuberculosis, siendo esta considerada la forma más ridícula de morir por el artista ¿Lo irónico? Alenza falleció de tuberculosis un 30 de junio de 1845... ¡Vaya suerte!

Comentarios