Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

El Castillo (2007) - Jorge Méndez Blake

Imagen
¡Hola amantes del arte! Me he encontrado con este ensamblado circulando por la web últimamente. Y se trata de nada menos que"El Castillo" del mexicano Jorge Méndez Blake Creo que es una obra con bastante significado e interpretaciones. Es una obra con tan pocos elementos y con tanto por decir que definitivamente ¡Me encanta! Si quieren mi punto de vista se los digo: La ignorancia puede llegar a ser tan pesada como un muro de ladrillos, pero un libro -de los buenos- puede debilitarlo a tal punto de traerlo abajo. Por eso nadie puede negar el impacto de la buena literatura. Esta crea, edifica, educa, cambia y libera. - Jess *A propósito, por si querían saber, el libro usado en el ensamblado es "El Castillo" de Franz Kafka en una edición española
Imagen
Tríptico azul I, II, III - Joaquim Miró "En mis cuadros hay pequeñas formas dentro de grandes espacios vacíos. Los espacios vacíos, los horizontes vacíos, las llanuras vacías, todo lo que está desnudo me impresiona enormemente. Dentro del ambiente visual contemporáneo, me gustan las fábricas, las luces nocturnas, el mundo visto desde un avión. Vista desde el avión por la noche, una ciudad es una maravilla. Y desde un avión se ve todo. Desde un pequeño personaje a un diminuto perro. Y esto adquiere una enorme importancia, como, en un negro absoluto, durante un vuelo nocturno sobre el campo, una o dos luces de campesinos". Joan Miró en la revista XXe siècle, febrero, 1959.
Imagen
“Paseaba por un sendero con dos amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza. Un grito mudo -lleno de melancolía y desesperación- encerrado en un lienzo, es lo que mostró Eduard Munch en 1893 quedando registrado como una de las obras más representativas de la corriente expresionista y una de las pinturas más famosas del siglo XIV Munch siempre habló poco acerca de su obra, es por eso la diversidad de interpretaciones. Pero de lo que sí estamos seguros es que pintó un grito que no solo debía expresarse con palabras o ser escuchado en su entorno. El deseaba expresar una figura sin voz. Para él , el grito venía de todo y todos los que le rodeaban. Un grito sordo, mudo y desahuciado que pedía ser ...

The great wave of kanagawa (1830) - Katsushika Hokusai

Imagen
¡Hola amantes del arte! Resulta fascinante la perfección de esta obra al encajar en la famosa proporción áurea, sabiendo que tantos cánones estéticos y artísticos de todos los tiempos como los patrones de crecimiento de los seres vivos, procesos de cristalización de muchos químicos, conformación de galaxias y nebulosas, etc. obedecen a l mismo código.

Análisis de la obra "Construcción blanda con judías hervidas" - Salvador Dalí.

Imagen
El Museo de arte de filadelfia (EE.UU) contiene una de las pinturas al óleo más dramáticas del famoso pintor surrealista Salvador Dalí: “Construcción blanda con judías hervidas”, la cual muestra el horror de la guerra civil española basándose en sus antecedentes, pues fue terminada seis meses antes del estallido de este suceso bélico (1936), siendo considerada como una “Premonición a la guerra civil”. Debido a que esta pintura pertenece al surrealismo, Dalí se preocupó muy poco por la estética dándole mayor relevancia a la simbología y el mensaje que quiere trasmitir a través de la imaginación y la transformación de ciertos objetos, pues como dice Guillermo Martí Ceballos (2012): “Debemos valorar el surrealismo que yo definiría como una transfiguración del arte realista elevado a un nivel onírico, diría que casi metafísico en el que el subconsciente y la imaginación descriptiva juegan un papel primordial”.   Descripción de la obra La pintura presenta en el centro ...
Imagen
Esta pintura titulada El hijo del hombre (1964) de René Magritte es una de las pinturas más icónicas del surrealismo y siento gran admiración hacia su técnica y la contradicción que surge con la simplicidad de sus objetos y el vasto significado. Cuando le preguntaron acerca del significado de la misma, solo atinó a responder lo siguiente “Todo lo que estamos viendo esconde otra cosa, nosotros siempre queremos ver lo que está escondido por lo que vemos, pero es imposible. Los humanos esconden sus secretos demasiado bien…” A pesar de que muchos conocedores enlazan a esta obra con un significado religioso - debido al símbolo de la manzana y la historia del Génesis - otros tantos le encuentran un significado más profundo relacionado a la frase de Magritte con la que particularmente siento más empatía. Cuando René dice que todo lo que vemos esconde otra cosa y que se nos hará imposible ver lo que hay detrás a pesar de los numerosos intentos, automáticamente mi mente vuela a la soci...
Imagen
¡Hola a todos! Normalmente mis artistas favoritos son aquellos que inmortalizan un pedacito de su vida en cada uno de sus cuadros. Sin embargo, me he encontrado con una artista sueca que tiene una técnica bastante peculiar y un significado que amé. ¡Les presento a Emma Lindström ( http://emmalindstrom.com/ )! En sus pinturas, crea una representación tangible de los sentimientos. Para ella, este es irracional pero lleno de esperanza. "Trato de dejar un contraste en mi trabajo y ofrecer una alternativa a los oscuros y duros aspectos de la sociedad" Realmente me gusta muchísimo el enfoque que le da a sus obras. Vivimos en una sociedad espiritualmente muerta - aunque no en todos los sentidos - y siento que unas gotas de esperanza y buena vibra no caerían mal. - Jess
Imagen
¡Hola amantes del arte! Cada vez que hablo del arte, las personas suelen decirme lo apasionada que puedo llegar a ser con estos temas y cómo me emociono al mencionar a ciertos artistas u obras. Y es que realmente la pintura hizo un antes y un después en mi vida.  Hace algunos años, tuve ciertos problemas en diferentes ámbitos personales. Habían días en los que sentía una carga tan grande que su peso me doblaba y- poco a poco - un vacío inexplicable empezaba a arraigarse a mi esencia, como si se integrara en mí. Posiblemente muchos de ustedes sepan lo que es pasar por alguna pérdida, crisis, depresión, ansiedad o - incluso - un desamor; Y es probable que también sepan lo que es estar segados por la tristeza, soledad y miedo. Estas emociones no me fueron indiferentes en aquel entonces, habían días en los que escogía alguna máscara para aparentar que las cosas marchaban de maravilla mientras por dentro solo sentía que algo carcomía mi ser.  Así pasaron vario...
Imagen
¡Hola amantes del arte! Ayer estuve viendo unas fotos tomadas de Jupiter por Juno, una nave espacial que pasó relativamente cerca al planeta y consiguió captar las nubes jovianas, Es realmente asombroso el parecido que tienen estas con una de mis pinturas favoritas - La noche estrellada de Van Gogh - debido al efecto que produce la sobreposicón de las nubes. Esto me lleva a pensar en las hermosas coincidencias que surgen en el mundo del arte con la realidad. Van Gogh pintó su obra en 1889 mientras que la foto tomada por una nave de la NASA fue publicada en octubre del año pasado. Quizas, si esta foto se hubiera tomado un par de siglos atrás, Vincent habría podido vender sus obras en vida...o tal vez no. Uno nunca sabe en el excéntrico mundo del arte... - Jess
Imagen
¡Hola amantes del arte! Les cuento que estuve pasando el rato por Instagram y me encontré con esta genio del arte digital. Su nombre es Shusaku Takaoka (@shusaku1977), es una diseñadora gráfica japonesa con un estilo bastante peculiar en el que mezcla a personajes y obras del arte tradicional con algunas situaciones, personas, iconos famosos actuales. Para serles honesta, nunca me había llamado mucho la atención la digitalización del arte pero con ella me resulta bastante entretenido y hasta gracioso ¡Se las recomiendo totalmente!
Imagen
                                                      ¡Hola amantes del arte! Para los que me conocen, saben que tengo una ligera (gigante) obsesión por Salvador Dalí. Uno de mis óleos favoritos es este : La persistencia de la memoria o relojes blandos (1931) ¿La razón? La relatividad del tiempo. Dalí solía decir que el tiempo es relativo - No del mismo modo que Einstein por cierto - pero sí era un fiel creyente de que todas las personas manejamos un tiempo  distinto (por eso la diferencia de horas en los relojes) y que este se va "derritiendo" conforme la vida avanza. Esta pintura siempre me ha hecho reflexionar acerca de lo que hacemos con nuestro futuro -Y es que se supone que esa es la principal función del arte: hacernos sentir algo, hacernos crecer, reflexionar, amar...- Dejamos pasar tantas cosas por miedo y olvidamos que no somos ...

"El arte me parece sobre todo un estado del alma" - Marc Chagall

Imagen
Hola amantes del arte: Son las 2:45 a.m. (Hora Perú). Me he levantado casi saltando de la cama y he cogido mi laptop para escribir esto; y es que se me ha dado un arranque totalmente loco de tener mi propio blog. Lo sé ¿No podía esperar hasta que amanezca? Pues al parecer el insomnio ha alejado totalmente a Morfeo de mi lado esta calurosa noche. ¿Saben? La frase que titula esta publicación me pareció ideal para iniciar mi blog- ¿La razón?- El arte ha sido el flotador en el basto mar de mi corta vida, aunque suene bastante romántico, este - especialmente la pintura- ha sido el hogar de mi libertad durante algunos años. Considero que ha sido la mejor terapia que pude tener y me encantaría poder hacer que más personas conozcan esta parte tan bonita del arte. Desde que el conceptualismo se puso de "moda", un miedo inexplicable ha crecido en mi. Me aterra pensar el rumbo que le está dando esta corriente al arte...Me niego a pensar que las artes plásticas estén dirigi...